Capitulo 13 "Arreglos"

20.11.2014 12:48

String nombre;

Estos elementos de datos viven por su propia cuenta desempeñando funciones útiles en los programas como contadores, suma o cualquier otra cosa. Podemos considerar estas variables como lugares en la memoria que tienen nombres individuales.

Algunas veces la información se encuentra en tablas.

La información de la tabla esta interrelacionada de alguna manera. Un arreglo es uno de los tipos más simples de estructura de datos en la programación.

En java  a una tabla como esta se le denomina arreglo. En la programación a un componente del arreglo se le conoce como elemento y nos referimos a este por su posición en el arreglo la cual se conoce como índice.

Las posiciones en un arreglo son cero, primera, segunda, tercera por ende la cadena del texto Ringo se encuentra en la tercera posición del arreglo anterior.

En java un arreglo se declara justo que cualquier otro objeto mediante la palabra clave new por lo general en la parte superior de una clase o de un método por ejemplo.

Int []  edades = new int [6];

String []  grupo = new String (4);

Para hacer Referencia a un elemento individual de un arreglo, un programa especifica un  valor de un índice. Un programa en ejecución siempre conoce la longitud de un arreglo.

Un arreglo es un conexión de datos. El programador le asigna un nombre, todos los elementos de un arreglo debe ser del mismo tipo un arreglo se declara (Al igual que otras variables) de la siguiente forma:

Int [] Harry = new int [25];

El arreglo 25 elementos. El valor del índice mas grande de 24. Para hacer referencia a un elemento individual de un arreglo utilizamos un índice entero, por ejemplo:

Harry [12] = 45;

Los índices tienen valores que empiezan con 0 y llega del índice ms grande

Ejemplos:

 

Para números enteros

int[ ] edad = {45, 23, 11, 9};  //Array de 4 elementos

 

De la misma forma procederíamos para los otros tipos de enteros : byte, short, long.

 

Para números reales

double[ ] estatura = {1.73, 1.67, 1.56}; //Array de 3 elementos

 

De la misma forma procederíamos para el tipo float, pero teniendo en cuenta que los números deberán llevar al final la letra “f” o “F”. Por ejemplo 1.73f o 1.73F.

 

Para cadenas

String[ ] nombre = {"María", "Gerson"};   //Array de 2 elementos

 

Para caracterers

char[ ] sexo = {'m', 'f'};   //Array de 2 elementos

 

Para booleanos

boolean[ ] = {true,false};    //Array de 2 elementos